jueves, 22 de septiembre de 2016

Morfología Sistema Nervioso

Actividad 6: Ejercicio Ra-P-Rp (conocimientos previos)
Respuesta anterior
Pregunta
Respuesta posterior
Por la medula espinal y encéfalo (cerebro)













































El tálamo


















































Corteza cerebral



















































El sistema Límbico



















































Hipotálamo                                          






1.    ¿Estructuras por las que está conformado el sistema nervioso central?











































2.    ¿Su función principal es ser centro de relevo de la información?














































3.    ¿Es la parte más grande del cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión?














































4.    ¿Estructura que regula la actividad emocional, el pensamiento, el juicio y la decisión?















































5. ¿Se relaciona con el comportamiento sexual, el hambre, la sed, la conducta emocional, la regulación de la temperatura?




Estructurado por el sistema nervioso central este lo conforma la medula espinal y el encéfalo. El sistema nervioso periférico formado por una red de nervios y de receptores especializados que enlazan el cerebro, la medula espinal y el resto del organismo. Los hemisferios del cerebro se dividen a su vez en 4 lóbulos, frontal, occipital, parietal y frontal de igual manera en el cerebro se encuentra el diencéfalo y hay una serie de nerviosas estructuradas que se denominan ganglios basales, tálamo organiza la transmisión y recepción información sensorial) y el hipotálamo (coordina actividades más automáticas del organismo).














El tálamo es el que integra actividades sensoriales y motoras, también interviene en el despertar la conciencia y la conducta afectiva. Tiene una función central en la integración sensorial, con excepción de la olfacción, todas las sensaciones somáticas y especiales pasan a través del tálamo antes de llegar a la corteza cerebral. El tálamo procesa y recibe toda la información receptiva destinada a la corteza participa en la percepción del dolor y el tálamo es la estructura más grande entre el diencéfalo (cerebro medio) y el prosencéfalo y en los seres humanos el tálamo se puede dividir en dos mitades.

















La corteza cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales es una delgada capa de materia gris, donde ocurre nuestra percepción, imaginación, pensamiento, juicio y la decisión. La corteza cerebral es la parte más nueva (evolutivamente) y pues más grande del cerebro es el tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales alcanzando su máximo desarrollo en los primates. De igual manera la corteza es la responsable de lo que llamamos funciones nerviosas desarrolladas agrupadas en áreas con funciones diferentes incluyendo las sensoriales las motoras y las de asociación y participa en numerosas funciones cognitivas como lenguaje, acciones voluntarias, motricidad y memoria.














El sistema límbico es un complejo conjunto de estructuras, los científicos sitúan el control de las emociones en el sistema límbico es por eso que se le denomina “la parte emocional del cerebro” este sistema tiene 3 elementos con funciones específicas. 
El tálamo que este envía mensajes sensoriales al neocortex este es considerado la parte pensante del cerebro.
El hipocampo este juega un papel muy importante en nuestra memoria y en nuestra interpretación de lo que percibimos.
La amígdala esta es el centro que controla nuestra emociones y su función consiste en asignar el significado a nuestra emociones, por lo tanto la emoción, las decisiones no las podemos pensar en forma aislada en nuestra vida y en consecuencia tampoco en la toma de decisiones.











El hipotálamo es una glándula hormonal de volumen de un guisante situado en el centro del cerebro que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Las principales funciones son la regulación del hambre, sed, niveles de placer, satisfacción sexual, ira y comportamientos, también regula el funcionamiento de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático lo cual estos regulan cosas como la presión sanguínea, el pulso, la respiración y la activación fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.
El hipotálamo posee una población neural muy variada y abundante se reconoce como el más importante de los centros autónomos superiores sus funciones resultan esenciales para la supervivencia del organismo. Este a su vez depende de factores y recibe información a través de cada parte del cuerpo y a su vez este continuamente cambia y reajusta las funciones del organismo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario